Nueva Venecia & Cienaga Grande

Colombia Unica y maravillosa

Descubre los Pueblos Palafitos de Buenavista y Ciénaga Grande

En el corazón del Caribe colombiano, donde el agua se encuentra con la cultura y la naturaleza abraza la tradición, se encuentran los pueblos palafitos de Buenavista y Nueva Venecia, joyas escondidas en la Ciénaga Grande de Santa Marta. Estos asentamientos únicos, construidos sobre pilotes de madera en medio de un ecosistema de manglares y biodiversidad, ofrecen una experiencia cultural y ambiental que no encontrarás en ningún otro lugar. En esta experiecia puedes sumergirte en esta aventura inolvidable que combina autenticidad, sostenibilidad y conexión con las comunidades locales.

La Magia de los Pueblos Palafitos

Los pueblos palafitos de la Ciénaga Grande de Santa Marta, como Buenavista y Nueva Venecia, son un testimonio vivo de la resiliencia y la creatividad de sus habitantes. Estas comunidades, conocidas por su "cultura anfibia", han construido sus hogares y su estilo de vida sobre el agua, adaptándose a un entorno donde las canoas son el principal medio de transporte y la pesca es el sustento de la vida diaria.

Buenavista, con sus aproximadamente 150 familias, es un pueblo pintoresco donde las casas de madera pintadas con colores vibrantes parecen flotar sobre el agua. Sus 144 palafitos, de los cuales 138 son viviendas, reflejan una historia de más de dos siglos de mestizaje y adaptación al entorno. Por otro lado, Nueva Venecia, el asentamiento palafítico más grande de la región con más de 300 casas, es un lugar donde los niños aprenden a remar antes que a caminar, y la comunidad se une en torno a tradiciones como el Baile Negro y la pesca artesanal.

La Ciénaga Grande de Santa Marta, declarada Reserva de la Biósfera por la UNESCO y Sitio Ramsar, es el escenario perfecto para esta experiencia. Este humedal, uno de los más biodiversos de Colombia, es hogar de aves como flamencos, garzas y martines pescadores, además de especies como manatíes, nutrias y caimanes. Un recorrido por sus canales naturales te permitirá admirar la riqueza de su fauna y flora mientras te conectas con la autenticidad de sus habitantes.

¿Por Qué Visitar los Pueblos Palafitos con Wiwawalker?

Wiwawalker, una agencia de turismo sostenible con base en Santa Marta, te invita a descubrir los pueblos palafitos de una manera responsable y enriquecedora. Aquí te contamos por qué esta experiencia es imperdible:

Con Wiwawalker, no solo visitarás los pueblos, sino que interactuarás con las comunidades locales. Aprenderás sobre su forma de vida, sus tradiciones y su relación única con la ciénaga. Desde demostraciones de pesca artesanal hasta muestras culturales como el Baile Negro, cada momento es una oportunidad para un intercambio cultural genuino.

Esta es una experiencia Completa y Segura. Los tours de Wiwawalker incluyen transporte acuático, guías locales certificados, almuerzo típico con sabores de la región y actividades como avistamiento de aves y recorridos por los canales de manglares. Además, cuentan con seguro de asistencia médica para garantizar tu tranquilidad durante el viaje.

Navegar por la Ciénaga Grande te permitirá disfrutar de paisajes únicos, desde amaneceres con tonos de naranja y violeta hasta la observación de aves migratorias y residentes.

¿Cómo es el Recorrido?

El tour comienza con un viaje por tierra desde Santa Marta hasta el parador turístico en la Isla del Rosario, donde abordarás una lancha rápida para adentrarte en la Ciénaga Grande. Durante el trayecto, de aproximadamente 45 minutos, disfrutarás de vistas espectaculares de la Sierra Nevada de Santa Marta y la oportunidad de avistar aves y fauna local.

Una vez en Buenavista, recorrerás sus "calles" acuáticas en lancha, visitando sitios emblemáticos como la iglesia, la escuela y las coloridas casas palafíticas. Luego, en Nueva Venecia, conocerás la famosa “Cancha de Falcao”, un campo de fútbol construido con el apoyo del futbolista Radamel Falcao, y descubrirás cómo la comunidad ha superado desafíos históricos, como la masacre de 2000, para apostarle al turismo como motor de desarrollo.

El recorrido incluye un almuerzo típico preparado por las comunidades, con platos a base de pescado fresco y productos locales, además de hidratación durante toda la jornada. También tendrás la oportunidad de adquirir artesanías, como miniaturas de canoas y palafitos, elaboradas por los habitantes.

Consejos para tu Visita

Qué Llevar: Protector solar, repelente de insectos, ropa cómoda de secado rápido, sombrero, gafas de sol y una cámara para capturar la belleza del lugar.

Requisitos: Asegúrate de tener la vacuna contra la fiebre amarilla vigente y lleva tus documentos personales en bolsas herméticas para protegerlos de la humedad.

Llega con una mente abierta para aprender y respetar la cultura anfibia de estas comunidades.

Wiwawalker no solo te ofrece un tour, sino una experiencia transformadora que te conecta con la esencia del Caribe colombiano. Al elegir esta agencia, apoyas un modelo de turismo sostenible que empodera a las comunidades locales y protege el frágil ecosistema de la Ciénaga Grande

Una Experiencia Única con Wiwawalker


wiwawalker1@gmail.com

+57 3213267916

Get in touch